Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Algunas reflexiones acerca de la noción de hijo/a como posición subjetiva

En la clínica del psicoanálisis post-freudiano con orientación lacaniana, la noción de posición subjetiva remite a una ubicación del sujeto en el discurso que lo ubica en relación al deseo y su dinámica. Este posicionamiento organiza sus registros y percepciones, sus reacciones y comportamientos y las modalidades de su interacción vincular. No implica una categoría psicopatológica ni da cuenta de una estructura básica definitiva, sino que constituye un modo de pararse frente al mundo que puede modificarse y sobre el cual, de hecho, la clínica trabaja. En ese sentido, el analista o terapeuta necesita discernir la posición subjetiva del paciente para orientar la dirección del tratamiento y sus intervenciones. Desde la mirada Jungiana podríamos decir que las posiciones subjetivas habituales responden a arquetipos del inconsciente colectivo, en tanto posiciones míticas en una trama vincular con las cuales se produce una identificación inconsciente. El atravesamiento del fantasma lacaniano...